Saltar al contenido

Pasos para Enviar el Currículum a Iberia

Enviar el Currículum a Iberia

Iberia es una de las aerolíneas más grandes de Europa y ofrece una variedad de oportunidades de empleo, desde pilotos y tripulantes de cabina hasta personal de tierra y administrativos. Si estás interesado en trabajar para Iberia, hay algunas cosas que debes saber sobre cómo enviar tu currículum.

Requisitos para trabajar en Iberia

Para trabajar en Iberia, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un título de bachillerato o equivalente.
  • Tener un buen nivel de inglés.
  • Estar en buena forma física y mental.
  • Tener una buena actitud y ser capaz de trabajar en equipo.

Cómo enviar tu currículum a Iberia

Hay varias formas de enviar tu currículum a Iberia:

  • En línea: Puedes enviar tu currículum en línea a través del sitio web de Iberia.
  • Por correo electrónico: Puedes enviar tu currículum por correo electrónico a la dirección [email protected]
  • Por correo postal: Puedes enviar tu currículum por correo postal a la siguiente dirección:

Iberia, S.A.
Departamento de Recursos Humanos
Avda. de Aragón, 404
28022 Madrid, España

Cómo hacer la entrevista de trabajo

Si tu currículum es seleccionado, serás invitado a una entrevista de trabajo. La entrevista de trabajo se realizará en persona o por videoconferencia. Durante la entrevista, se te harán preguntas sobre tu experiencia laboral, tus habilidades y tus motivaciones para trabajar en Iberia.

Consejos para la entrevista de trabajo

Aquí tienes algunos consejos para la entrevista de trabajo:

  • Prepárate para la entrevista investigando sobre Iberia y el puesto al que te presentas.
  • Vístete de forma profesional y llega a la entrevista a tiempo.
  • Sé educado y cortés con el entrevistador.
  • Responde a las preguntas de forma clara y concisa.
  • Haz preguntas al entrevistador sobre el puesto y la empresa.
  • Agradece al entrevistador por su tiempo.

Cómo enviar el CV desde Bumeran, Computrabajo o LinkedIn

Si estás buscando empleo en Iberia, puedes enviar tu CV a través de las siguientes plataformas:

Bumeran

Para enviar tu CV a través de Bumeran, sigue estos pasos:

  1. Crea una cuenta en Bumeran.
  2. Haz clic en el botón «Buscar empleo».
  3. Introduce el nombre de la empresa «Iberia» en el campo de búsqueda.
  4. Haz clic en el botón «Buscar».
  5. Selecciona el puesto al que quieres presentarte.
  6. Haz clic en el botón «Enviar CV».
  7. Sigue las instrucciones para subir tu CV.

Computrabajo

Para enviar tu CV a través de Computrabajo, sigue estos pasos:

  1. Crea una cuenta en Computrabajo.
  2. Haz clic en el botón «Buscar empleo».
  3. Introduce el nombre de la empresa «Iberia» en el campo de búsqueda.
  4. Haz clic en el botón «Buscar».
  5. Selecciona el puesto al que quieres presentarte.
  6. Haz clic en el botón «Enviar CV».
  7. Sigue las instrucciones para subir tu CV.

LinkedIn:

Para enviar tu CV a través de LinkedIn, sigue estos pasos:

  1. Crea una cuenta en LinkedIn.
  2. Haz clic en el botón «Buscar empleo».
  3. Introduce el nombre de la empresa «Iberia» en el campo de búsqueda.
  4. Haz clic en el botón «Buscar».
  5. Selecciona el puesto al que quieres presentarte.
  6. Haz clic en el botón «Enviar CV».
  7. Sigue las instrucciones para subir tu CV.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar como tripulante de cabina en Iberia?

Los requisitos para trabajar como tripulante de cabina en Iberia son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un título de bachillerato o equivalente.
  • Tener un buen nivel de inglés y español.
  • Estar en buena forma física y mental.
  • Tener una buena actitud y ser capaz de trabajar en equipo.
  • Tener una altura mínima de 1,57 metros para las mujeres y 1,70 metros para los hombres.
  • No tener tatuajes visibles.
  • No tener antecedentes penales.

Además, Iberia ofrece las siguientes ventajas a sus tripulantes de cabina:

  • Salario competitivo.
  • Seguro médico y dental.
  • Plan de pensiones.
  • Descuentos en vuelos para empleados y familiares.
  • Oportunidades de viajar por todo el mundo.

Iberia también ofrece un programa de formación para tripulantes de cabina. El programa tiene una duración de seis meses y se imparte en Madrid. Durante el programa, los alumnos aprenderán todo lo necesario para trabajar como tripulante de cabina, incluyendo seguridad, servicio al cliente y primeros auxilios.

Una vez que hayas completado el programa de formación, serás asignado a una base en España o en el extranjero.

Trabajarás en vuelos regulares y chárter, y tendrás la oportunidad de viajar a destinos de todo el mundo.

¿Cuál es el proceso de selección para trabajar como tripulante de cabina en Iberia?

El proceso de selección para trabajar como tripulante de cabina en Iberia consta de las siguientes fases:

  • Envío del currículum: Puedes enviar tu currículum a través del sitio web de Iberia o por correo electrónico a la dirección [email protected]
  • Prueba online: Si tu currículum es seleccionado, serás invitado a realizar una prueba online. La prueba consta de preguntas sobre tu experiencia laboral, tus habilidades y tus motivaciones para trabajar en Iberia.
  • Entrevista personal: Si superas la prueba online, serás invitado a una entrevista personal. La entrevista se realizará en persona o por videoconferencia. Durante la entrevista, se te harán preguntas sobre tu experiencia laboral, tus habilidades y tus motivaciones para trabajar en Iberia.
  • Pruebas psicotécnicas: Si superas la entrevista personal, serás invitado a realizar una serie de pruebas psicotécnicas. Las pruebas psicotécnicas evalúan tu personalidad, tu inteligencia y tus habilidades cognitivas.
  • Curso de formación: Si superas las pruebas psicotécnicas, serás admitido en el curso de formación para tripulantes de cabina. El curso tiene una duración de seis meses y se imparte en Madrid. Durante el curso, aprenderás todo lo necesario para trabajar como tripulante de cabina, incluyendo seguridad, servicio al cliente y primeros auxilios.
  • Evaluación final: Una vez que hayas completado el curso de formación, serás evaluado por un instructor. La evaluación final consiste en un examen escrito y una prueba práctica. Si superas la evaluación final, serás contratado como tripulante de cabina en Iberia.

El proceso de selección para trabajar como tripulante de cabina en Iberia es competitivo, pero si tienes las habilidades y la motivación necesarias, tienes muchas posibilidades de tener éxito.

Aquí tienes algunos consejos para superar el proceso de selección:

  • Prepárate para la prueba online investigando sobre Iberia y el puesto de tripulante de cabina.
  • Practica tus respuestas a las preguntas de la entrevista personal.
  • Sé tú mismo y demuestra tu personalidad durante la entrevista.
  • Prepárate para las pruebas psicotécnicas realizando tests de práctica en línea.
  • Estudia para el examen escrito y la prueba práctica del curso de formación.

¿Cuáles son los requisitos mínimos para ser tripulante de cabina en Iberia?

Los requisitos mínimos para ser tripulante de cabina en Iberia son los siguientes:

Además de estos requisitos mínimos, Iberia también busca candidatos que tengan las siguientes habilidades y cualidades:

  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Capacidad para comunicarse de forma efectiva con los pasajeros y los compañeros de trabajo.
  • Capacidad para resolver problemas de forma rápida y eficaz.
  • Capacidad para adaptarse a diferentes situaciones y entornos.
  • Capacidad para trabajar bajo presión.
  • Capacidad para mantener la calma y la profesionalidad en todo momento.

ENVIAR CV

Si estás interesado en trabajar para Iberia, hay varias formas de enviar tu currículum. Puedes enviar tu currículum en línea, por correo electrónico o por correo postal. Si tu currículum es seleccionado, serás invitado a una entrevista de trabajo. Prepárate para la entrevista investigando sobre Iberia y el puesto al que te presentas. Vístete de forma profesional y llega a la entrevista a tiempo.

Sé educado y cortés con el entrevistador. Responde a las preguntas de forma clara y concisa. Haz preguntas al entrevistador sobre el puesto y la empresa.

Agradece al entrevistador por su tiempo.